Water Boxing

Inicio /Estilos

Se cree que fue desarrollado hace 10 siglos por Chen Bo, artista marcial que vivía en las montañas de Huashan, en beneficio de la salud y la fortaleza del cuerpo, así como el soportar enfermedades y la longevidad. El Water Boxing, es una de las formas de arte marcial interno, que ha sido enseñado de generación en generación, solo con la fortaleza de las manos y a estudiantes elegidos que cuenten con el don, la inteligencia, coraje y carácter moral. Por más de mil años, desde su creación, no ha sido enseñado abiertamente, por lo cual, poca gente lo ha aprendido y materializado este arte.

Water Boxing y Tai-Chi-Chu

Como arte interno, el Water Boxing, de muchas maneras se relaciona con el Tai-Chi-Chuan, ya que ambas formas hacen énfasis en la importancia de la esencia de la energía. Además, el espíritu y la fluidez de los movimientos y posturas, también son importantes para la cultivación de la energía. La estrategia clave es entrar con fuerza y suavidad, acción y sin acción con movimientos coordinados.

Al mismo tiempo el Water Boxing, es muy diferente al Tai-Chi-Chuan, ya que se repiten muchas posturas a comparación del Water Boxing, que todas son diferentes, por lo que debes ser muy observador, ya que las formas no son similares ni tampoco repetitivas. El Tai-Chi, es practicado de forma suave y gentil, así como despacio y relajado, inspirando paz y tranquilidad; pero el Water Boxing, es practicado con ritmos y tiempos, subidas y bajadas, cambiando los movimientos rápidos y eficaces, así como lentos y deliberados. En el Tai Chi Chuan, se puede pasar de lo sustancial a lo insustancial, de lo vacio a lo sólido o viceversa.

En el Water Boxing, cada paso se convierte desde lo vacío a lo sólido, y lo sólido a lo vacío, la mayor distinción de este arte a comparación del Tai-Chi-Chuan es el H-sing, debido a que ciertas formas o energías son semejantes; bajo la conciencia de la mente, cada postura tiene una figura particular, espíritu propio y expresión de energía. Para lograr una perfecta imitación de la forma y emular la energía o espíritu, dicha energía se debe concentrar en la mente y la conciencia para manejar y guiar cada uno de los movimientos. El Water Boxing tiene técnicas de mano como el Ba-Gua, así como la suavidad, la amabilidad, agilidad y movimientos activos del Tai-Chi, lleno de cambios y numerosas variaciones como el Ba-Gua y al mismo tiempo como el H-Sing Chuan, que es masculino poderoso y devastador.

Cultivando el Water Boxing

Como todas las artes internas el Water Boxing, es guiado por los principios de la mente (chen), conciencia, espíritu, energía (Qi). Bajo la dirección de la conciencia de la mente, se necesita el espíritu y la circulación de la sangre, ya que gradualmente se fortalecen todos los órganos internos, así como huesos y tendones, el proceso de cultivar empieza desde lo exterior moviendo lo interno a lo externo.

Por que se llama Water Boxing o Boxeo de Agua?

Esto se debe a que la persona, tiene que moverse como el agua, siendo que esto es algo que permanece quieto pero que se mueve a la vez, la fuerza del practicante debe ser como una ola sin límite, sin fin, inalcanzable, imparable e irrompible.

El secreto es: un cambio continuo y fluir con tu oponente, empleando la menor cantidad de energía. Por lo cual, se recomienda poseer: Contro y Balance. Poder y Presentir. Con Forma y Atacar el lado débil de tu oponente y de esta forma limitar su poder rompiendo su balance y fundamento. El practicante debe ser como pez en el agua, ligero, flexible y siempre atento.